The smart Trick of motivacion That No One is Discussing
The smart Trick of motivacion That No One is Discussing
Blog Article
En primer lugar, se reconoce la importancia de la motivación intrínseca, en este caso el compromiso de las personas en la actividad por placer o diversión mientras buscan mejorar o superarse a sí mismas.
Necesidades de Poder, su principal rasgo es el de tener influencia y Management sobre los demás y se afanan por esto. Prefieren la lucha, la competencia y se preocupan mucho por su prestigio y por influir sobre las otras personas incluso más que por sus resultados.
El objetivo es crear condiciones en las que las personas estén dispuestas a trabajar con celo, iniciativa, interés y entusiasmo, también crea condiciones en las que las personas trabajan con un sentido de responsabilidad, lealtad, disciplina y con orgullo y confianza para que los objetivos de una organización se alcancen de manera efectiva.
Teorías de proceso. Son las que estudian o tienen en cuenta el proceso de pensamiento por el cual la persona se motiva.
En este proceso se ha producido una activación de la homeostasis del sujeto, debido a que su propio organismo siempre trata de alcanzar el equilibrio cubriendo alguna deficiencia o balanceando sus propios recursos.
Es importante en este caso para la persona encontrar factores intrínsecos en el desarrollo de las tareas de un puesto de trabajo.
Podemos motivarnos a la acción, por el valor que le otorgamos a una actividad, o por el contrario debido a presiones externas.
En su opinión, los siete cambios que tienen lugar en una personalidad personal lo hacen maduro, en otras palabras, es como la personalidad del individuo se desarrolla
Podemos entender la motivación como una cadena de procesos que nos impulsan a ejecutar una acción enfocada a un objetivo.
Para poder conseguir cualquier objetivo se requiere de la capacidad para persistir aun contra la adversidad y poseer la resistencia suficiente para continuar adelante a pesar de las dificultades.
Esta teoría se manifiesta y se enfoca sobre la base del criterio que se forma la persona en función de la recompensa que recibe comparándola con las recompensas que reciben otras personas que realizan la misma labor o con aportes semejantes.
de cada individuo no es directamente proporcional al valor de aquello que lo provoca, sino que es la importancia que le da la persona que lo recibe la que determina la fuerza o el nivel de motivación.
Según esta teoría cuando una persona entiende que se ha cometido con ella una injusticia se incrementa su tensión y la forma de darle solución es variando su comportamiento.
En la cima, Maslow amplió su teoría para incluir la necesidad de autotrascendencia: motivacion las personas alcanzan la cima del crecimiento y encuentran el significado más elevado de la vida al prestar atención a las cosas más allá del yo.